El departamento de Comida y Bienestar de CentroNía fue creado en el año 2007 con la misión de preparar comidas nutritivas, educar a los adultos y niños a adoptar estilos de vida saludables, abogando por mejores normas alimenticias, y la expansión de este modelo holístico en todas las comunidades. En CentroNía, creemos que un estilo de vida sano y activo es esencial para lograr el éxito académico y social, impactando positivamente el desarrollo físico e intelectual de los niños y los adultos. Para ver nuestros menús mensuales visite el portal de padres.
И Pig De Con Huevos Mesa Sorpresa Peppa Juego Познавательные dtrhsQCLos adultos, especialmente los maestros y padres, juegan un papel esencial para ayudar a los niños a desarrollar hábitos de vida que promueven la salud y el bienestar. Con eso en mente, CentroNía creó la Campaña Come Sano, Vive Sano, un programa holístico de educación alimenticia que busca involucrar y educar a los niños, padres, maestros y directores de centros de Educación Temprana (ECE), sobre la importancia de desarrollar comportamientos sanos desde la infancia.
¿Por qué comenzar desde la infancia?
Los menús son creados por nuestro equipo con productos locales (cuando están disponibles), una variedad de granos integrales, vegetales y proteínas sin grasa. Los estudiantes reciben frutas y vegetales frescos todos los días y no servimos jugos para limitar el consumo de azúcar. Siguiendo las regulaciones del USDA, también ofrecemos leche de 1% y descremada para los niños mayores de dos años de edad, y para los niños menores de dos años leche entera. Nuestros menús son ricos en fibra y bajos en grasa, azúcar y sodio.
Numerosos estudios demuestran que hay un aumento importante en la aceptación de las frutas y vegetales con la implementación de los currículos de nutrición en las aulas. En las aulas de educación temprana, es utilizado el Currículo interactivo, basado en investigaciones “Quiero Ser Saludable”. El currículo proporciona lecciones participativas apropiadas para la edad, y actividades para que los maestros las usen cuando estén enseñando los principios de los alimentos y el bienestar en el aula. Por medio de la colaboración con las escuelas primarias locales, nuestro equipo incorpora la educación alimenticia en las clases de ciencia y ocasionalmente organiza presentaciones durante la hora de almuerzo para que los estudiantes participen en torno a los alimentos que están comiendo.
También creemos que es importante extender la educación alimenticia en el hogar, por lo que nuestro equipo lleva a cabo talleres de cocina para padres con componentes de nutrición que incluyen, por ejemplo: la importancia del agua, la elección de alimentos en el mercado, la agricultura y la actividad física. Los talleres de cocina saludable se llevan a cabo quincenalmente en CentroNía, donde se les enseña a los participantes cómo utilizar productos locales para crear recetas deliciosas y saludables. Los participantes también reciben un bono gratuito con un valor de $25, que puede ser utilizado en el mercado del agricultor en Columbia Heights.
Ya sea en un centro de cuidado infantil, como en toda una comunidad, o una nación, crear una cultura de vida saludable es esencial para nuestro éxito. Trabajamos con centros de educación infantil para crear normas de bienestar animando a todos los niveles para que participen en hábitos sanos. Nuestro equipo también involucra a la comunidad para promover un mejor acceso a los alimentos saludables y la educación alimenticia de los programas infantiles, cuando las leyes tanto a nivel local como nacional son presentadas y/o desafiadas.
© 2019 by CentroNía. All Rights Reserved. | Designed by